TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES presentará el concierto/homenaje “Zalo Reyes, el legado”, el jueves 28 de noviembre.
El espectáculo, que surgiera tras el fallecimiento del popular cantante chileno, desplegará a través de la voces de dos de sus nietos, junto a la banda que lo acompañara durante sus últimos 12 años de vida, un emocionante repaso por los grandes fenómenos radiales que inmortalizaran al llamado “Gorrión de Conchalí”, entre estas las baladas “Una lágrima en la garganta”, “Un ramito de violetas” y “Mi prisionera”.
“El homenaje se viene haciendo desde 2022. Partió en su mismo velorio y fue algo tan potente, tan bonito, que mucha gente pidió que lo repitiéramos en otras partes para que todos conocieran este tributo cantado por su nieta Renata y yo”, explica Boris González, nieto del artista, además de director musical y bajista del cantante por casi 14 años.
Y detalla: “Este evento es algo inédito. No somos en rigor una banda tributo ni buscamos ser el doble de Zalo Reyes. Ha sido todo muy espontáneo, bonito. Y el éxito ha sido tal que nos hemos presentado en la Teletón, en las fondas del Parque O´Higgins, en el teatro La Cúpula, entre otros espacios. El público se emociona hasta las lágrimas”.
Boris Leonardo González Reyes (1952-2022), conocido artísticamente como Zalo Reyes, es considerado uno de los mayores íconos de la música popular chilena durante casi 50 años de carrera musical con ocho álbumes de estudio que transitan por la balada, el pop, la música tropical y los boleros.
El artista comenzó una ascendente carrera musical que, en 1978, tras vender más de 60 mil copias de su primer disco grabado con el grupo Espiral, le permitió gran notoriedad mediática en programas televisivos como “Troncal Negrete”, “Festival de la una”, “Sábados gigantes” y “Noche de gigantes”, así como participar en 1983 en el Festival de Viña del Mar, además de presentarse en otros países.
Congreso, Leo Rey, Natalino, Santos Chávez, Villa Cariño y Claudio Valdés “El gitano”, por mencionar algunos destacados artistas y grupos, colaboraron con el artista durante su trayectoria.
Por otro lado, en 2023 se lanza un álbum póstumo del cantante con material inédito, “Mi última canción”, mientras que Televisión Nacional de Chile emitiera ese mismo año la docuserie “Zalo, mi última canción”, ratificando su sitial como uno de los grandes fenómenos de la canción sentimental.