TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES nuevamente tendrá en su escenario a la excepcional cantante trasandina Elena Roger con imperdibles conciertos el viernes 11 y sábado 12 de julio.
En el contexto de gira internacional, la multifacética artista una vez más estará en nuestro escenario (tras presentarse en 2017 con el grupo Escalandrum) para en esta ocasión desplegar, con su particular voz y calidad interpretativa, las canciones más emblemáticas de las comedias musicales que protagonizó en Buenos Aires, Londres, Nueva York y Madrid; un potente repertorio que la consagrara en el género del teatro musical con títulos tan aclamados como “Evita”, “Piaf”, “Los Miserables” o “Mina…che cosa, sei!?”.
“No llores por mí Argentina”, “Non, je ne regrette rien”, “La vie en rose”, así como “Balada para un loco”, entre otros legendarios éxitos, estarán presentes con su profunda y sutil calidad interpretativa, invitando al público a sumergirse en un emotivo viaje musical por su ecléctico repertorio junto al poderoso y delicado sonido del piano a cargo del maestro Nicolás Guerschberg, generando de esta forma una atmósfera elegante, íntima, con bellas canciones impregnadas de historia, además de mucha emoción.
Con una amplísima y premiada trayectoria artística tanto en Argentina como en el extranjero, Elena Roger (1974) ha trabajado con grandes directores, entre estos Jamie Lloyd, Jonathan Butterell y Michael Grandage.
En el año 2006 la cantante fue elegida por Andrew Lloyd Webber y Tim Rice para protagonizar en Londres la nueva producción de “Evita”, uno de los musicales más reconocidos a nivel mundial; producción que en 2012 se trasladó a Broadway para protagonizarla junto a Ricky Martin.
Asimismo Elena Roger fue nominada a los Premios Olivier con las tres obras que protagonizó en Reino Unido: “Passion”, “Evita” y “Piaf” (galardón que finalmente obtuvo por esta última interpretación); un talento que Argentina respaldó en 2011 al obtener el Premio Konex a Mejor actriz de comedia musical de la década (2001-2010).
Mientras que en teatro sus últimos trabajos han sido en “Ay Carmela” (2015), “Love musik” (2016), “El cartógrafo” (2019), “Piaf” (primera temporada 2008-2010, segunda 2022-2024), así como el tributo a la gran cantante italiana Mina Mazzini con “Mina…che cosa sei?!?” (primera temporada 2003-2005, segunda 2024-2025).
Por otro lado, en el cine destacan “Un amor” (2011), de Paula Hernández (Premio Cóndor a Revelación femenina) y “Wakolda” (2013), de Lucía Puenzo (Premio Sur a Mejor actriz de reparto), entre otras cintas y reconocimientos.
Como cantante lleva editados cuatro discos: “Elena Roger en concierto. Recorriendo el rock nacional” (2006), “Vientos del Sur” (2009), Premio Clarín a Figura Música Melódica Popular 2010, “Tiempo mariposa» (2014) y “Piaf” (2022) con elenco original de Argentina.
En colaboración lleva editados 3 discos junto a la prestigiosa formación Escalandrum, sexteto liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla. El primero de ellos: “3001 Proyecto Piazzolla” fue presentado en Israel, Canadá, Barcelona, Oslo, París, Brasil, Uruguay, y en Chile con nuestro espacio, así como en los festivales más reconocidos del mundo, entre estos el Festival de Jazz de Montreal con gran éxito y reconocimiento de la prensa internacional. “3001 Proyecto Piazzolla” fue nominado en Argentina a Disco del año en los Premios Gardel.
A lo largo de su carrera Elena Roger también ha compartido escenario, aparte con Ricky Martin, con Nacha Guevara y Joan Manuel Serrat, entre otros hitos de su muy, muy prolífica trayectoria.
Aviso importante
Todos los espectáculos en TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES son para mayores de 3 años, salvo que la información del evento indique un rango de edad específico como restricción.