Vuelve a Chile el emblemático Cuarteto Latinoamericano

El Cuarteto Latinoamericano, insigne agrupación fundada en México en 1982 y dedicada a la difusión de la creación musical de América Latina, regresa a Chile el 29 de octubre para presentar un programa con piezas breves de compositores de todo el continente.

Con más de tres décadas de trayectoria, el Cuarteto Latinoamericano ha sido reconocido como uno de los mejores conjuntos de cuerdas del mundo.

Integrado por tres hermanos, los violinistas Saúl y Arón y el cellista Álvaro Bitrán, junto con el violista Javier Montiel, el Cuarteto Latinoamericano ha sido considerado por el Times de Londres como «poseedor de un instinto que definitivamente lo coloca en la primera división de los cuartetos de cuerdas» y por el Houston Chronicle como «uno de los mejores cuartetos que hayamos oído en años».

Cuenta hasta la fecha con más de 80 discos y ha grabado gran parte del repertorio importante para cuarteto de cuerdas de compositores latinoamericanos. Ganó el Grammy Latino 2012 por su disco Brasileiro, works of Francisco Mignone y entre los múltiples reconocimientos que ha obtenido se encuentra la Orden al Mérito Cultural y Artístico Pablo Neruda (2014) otorgado por el Gobierno de Chile y la Medalla Mozart que otorgan conjuntamente la Fundación Cultural Domecq, la Embajada de Austria y diversas instituciones culturales mexicanas.

Además de realizar giras por Europa, Asia, Norteamérica y América Latina con regularidad, el Cuarteto Latinoamericano desarrolla una importante labor en la formación de nuevas generaciones de músicos.

El programa que la agrupación presentará en esta ocasión se titula “Miniaturas de América” y es una selección de 10 piezas breves, creadas por Gonzalo Castellanos Yumar (Venezuela), Carlos Zamora (Chile), George Gershwin (Estados Unidos), Carlos Gardel, Miguel del Águila (Uruguay), Francisco Mignone (Brasil), Astor Piazzolla (Argentina), Alejandro Cardona (Costa Rica), Manuel M. Ponce y Javier Álvarez (México).

Cuarteto Latinoamericano

Sábado 29 de octubre – 21:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro.
Más información aquí.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta