Tryo Teatro Banda presenta la versión orquestada de «Jemmy Button»

El viernes 6 de octubre, Tryo Teatro Banda y la Orquesta de Cámara de Valdivia presentarán «Jemmy Button» en una espectacular versión que reúne en el escenario a tres actores y 10 músicos, para contar el extraordinaria historia de un niño yagán que fue secuestrado por los ingleses en el siglo XIX.

«Jemmy Button» ya ha sido vista por más de 40 mil espectadores en Chile, Argentina e Inglaterra.

Esta delicada y emotiva pieza teatral se centra en aquel infante de Tierra del Fuego que el capitán inglés Robert Fitz Roy se llevó a Londres en 1830 y a quien decidió llamar Jemmy Button. Tras ser “educado a la inglesa”, el niño fue devuelto a su tierra natal, donde, 20 años después, protagonizó un confuso y trágico incidente con misioneros británicos.

La versión original de este montaje se estrenó en 2010 con gran éxito de crítica. Cinco años más tarde se creó la versión orquestada, con arreglos del compositor chileno Jorge Aliaga, compuestos a partir de la música original de Tryo Teatro Banda.

«Jemmy Button» se ha presentado en diversos escenarios dentro y fuera de Chile, desde Puerto Williams en el Canal del Beagle (zona de los yaganes) durante el festival teatral Cielos del Infinito, hasta el festival internacional de teatro CASA de Londres, Inglaterra, sumando en total más de 200 funciones para más de 40 mil espectadores.

Tryo Teatro Banda

Fundada en Santiago en el año 2000, Tryo Teatro Banda es una compañía teatral independiente e itinerante que tiene como propósito crear «espectáculos basados en hitos fundacionales de la historia de Chile, intinerar a lugares alejados y combinar la actuación con la literatura y la música en vivo». A la fecha suman una veintena de obras, entre las que figuran “Islas de Porfiado Amor”, “La Araucana” y “Pedro de Valdivia la Gesta Inconclusa”, entre muchas otras.

«Jemmy Button» con orquesta

Viernes 6 de octubre – 21:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro y en el Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí.