Tres Marías y una Rosa

Tres Marías y una Rosa

FECHAS | VALORES | DESCUENTOS | COMPRA TU ENTRADA | ESTACIONAMIENTO

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES continúa con la exitosa reposición de obras fundamentales, claves para la memoria colectiva de Chile. Luego del enorme recibimiento del público tras el reestreno en junio de “Deja que los perros ladren”, ahora nuestra residencia artística dirigida por Felipe Molina repondrá otro clásico local, un bello canto a la solidaridad entre mujeres: “Tres Marías y una Rosa”, desde el jueves 28 de septiembre. 

Protagonizada por Karol Blum, Mabel Farías, Solange Lackington y Daniela Lhorente, y en el contexto de los 50 años tras el Golpe Militar, la obra nuevamente escenificará su trama en 1979, cuando la población comienza a sentir los estragos lo que se transformaría en la crisis socioeconómica de 1980, y en la periferia capitalina un grupo de mujeres apoyan a sus familias con la fabricación de arpilleras que venden a locatarias del barrio alto.

El taller de arpilleristas, que primero surge por necesidad económica, pronto se convierte en lugar de encuentro, compañía, complicidad, empatía, pero sobre todo de solidaridad entre mujeres heridas por las vicisitudes de la dura vida que les aqueja. 

Escrita por David Benavente y dirigida en su debut original por Raúl Osorio, “Tres Marías y una Rosa” (1979) surgió tras el trabajo de observación realizado por un grupo de actrices integrantes del TIT -Taller de Investigación Teatral- para documentar la realidad de un grupo de arpilleristas apoyadas en ese entonces por la Vicaría de la Solidaridad. 

Hoy en día la obra se transforma en una creación totalmente contingente e importante de revisar en una sociedad donde la mujer tiene un rol preponderante en el sustento emocional y económico familiar, y en la que a través de la resiliencia de sus personajes, del humor y las ganas de vivir, se abordan temas dolorosos, persistentes en la sociedad actual.

Ficha artística

Dirección: Felipe Molina
Elenco: Karol Blum, Mabel Farías, Solange Lackington, Daniela Lhorente
Diseño integral: José Miguel Carrera-Taller José Rojo
Diseño sonoro: Rodrigo Arias

Fechas

Jueves 28 de septiembre – 20:00 horas
Viernes 29 de septiembre – 20:00 horas
Sábado 30 de septiembre – 20:00 horas
Domingo 1 de octubre – 19:00 horas

Valor de las Entradas*

Entradas Valor 20% Dcto
Platea Baja Primeras Filas $ 20.000$ 16.000
Platea Baja Preferencial$ 18.000$ 14.400
Platea Baja General$ 16.000$ 12.800
Platea Alta Primera Fila$ 16.000$ 12.800
Platea Alta General$ 12.000$ 9.600
Platea Alta Última Fila $ 8.000$ 6.400
  • Valores no incluyen cargo por servicio del sistema Ticketek
  • Precio estudiante: $ 5.000 pesos – Sólo venta en boletería del Teatro, presentando TNE o credencial de la institución de estudios.

Descuentos

Los descuentos no son acumulables. Todos los beneficios son personales e intransferibles.

Sello Comunidad de las Artes

20% Descuento para socios de la COMUNIDAD DE LAS ARTES, utilizando el código que estará disponible buscando en el evento determinado en la programación del sitio. ¡La inscripción en nuestra Comunidad es gratuita!


Puntos de Venta

Boletería del Teatro, sin cargo por servicio.

Disponible a través de Ticketek.cl. Consultas por WhatsApp (sólo escrito): (+56 9) 3387 2403 (lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas – sábado y domingo solo si hay función programada).

Estacionamiento

El Teatro no cuenta con estacionamiento propio. A 100 metros del recinto, existe un estacionamiento concesionado (Estacionamientos Manuel Montt), el cual tiene un convenio de descuento por los primeros 30 minutos de estadía para asistentes a eventos en nuestro Teatro. El ticket de descuento puede ser solicitado por nuestro público en boletería o al personal de control de acceso del Teatro.