Rodolphe Raffalli: talento, creatividad e improvisación

“Yo diría que mi principal característica es jazzificar las grandes canciones tradicionales”, asegura Rodolphe Raffalli, el destacado músico francés que se presentará en nuestra sala el martes 15 de marzo.

La historia de Rodolphe Raffalli está vinculada a la música desde muy temprana edad. Cuando tenía 8 años su padre le regaló su primera guitarra y, con entusiasmo y curiosidad, aprendió a tocarla de forma autodidacta. A los 13 años dejó el colegio porque no lograba concentrarse en otra cosa que no fuera su instrumento.

Es esa misma época comenzó a tocar en un cabaret parisino. “Tocaba principalmente música clásica, piezas de Bach”, recuerda el músico, pero todo cambió cuando conoció al legendario Django Reinhardt, una de sus grandes influencias. De él aprendió muchas cosas, pero especialmente el arte de la improvisación.

Su mayo éxito llegó en el año 2001 con el álbum À Georges Brassens, un homenaje al cantante francés a 20 años de su muerte, que se convirtió en Disco de Oro y lo llevó a posicionarse como una de las grandes figuras del jazz de los últimos años.

Pero la pasión de Raffalli por la música no se limita a un género. Su repertorio también ha dejado en evidencia su fascinación por la música latinoamericana. En el álbum Le retour, por ejemplo, versionó “Tomara” (Vinícius de Moraes) y “Copacabana” (João de Barro y Alberto Ribeiro) y Valsecito para Elena (Virgilio Rojas). «Quiero ser como una ensalada de frutas de la música», comenta con humor.

En el concierto que ofrecerá en el Teatro NESCAFÉ de las Artes se centrará en clásicos de la música francesa, con creaciones de Georges Brassens, Charles Aznavour, Édith Piaf y Django Reinhardt, pero incluirá también “algunas canciones de Carlos Bonnet, autor de “Quiero ser tu sombra”, y de Luiz Bonfá, el precursor de la bossa nova”, poniendo siempre su propio sello.

Le acompañarán en el escenario los hermanos Sébastien y David Gastine (contrabajo y guitarra, respectivamente) y la cantante Hélène Garrigues. Su objetivo es “ofrecer un buen momento a los espectadores, compartir y mostrar los puntos en común de estas distintas músicas”.

Rodolphe Raffalli Trio

15 de marzo – 20:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro.
Más información aquí.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta