«Quilapayún, más allá de la canción» triunfa en el Festival In-Edit NESCAFÉ 2015

El voto unánime del jurado eligió a «Quilapayún, más allá de la canción» como el Mejor Documental Nacional del Festival In-Edit NESCAFÉ 2015. El director Jorge Leiva recibió el reconocimiento en la ceremonia de clausura realizada este sábado 12 de diciembre en el Teatro NESCAFÉ de las Artes.

La cinta ganadora repasa los 50 años de trabajo del conjunto chileno desde la perspectiva de su presente, como músicos aún activos y de inquietudes sociales inamovibles. Su historia incluye la experiencia militante, de apoyo al gobierno de Salvador Allende, el trauma del golpe militar y la pérdida de numerosos amigos (incluyendo, en su caso, a Víctor Jara), la vida en el exilio francés y las dificultades del retorno.

«El documental va más allá del aspecto biográfico y musical, y muestra a un grupo de hombres y su confianza en una ideología política», explicó el jurado, compuesto por la productora Jennifer Walton, el realizador José Ignacio Sabatini y el periodista musical Claudio Vergara. «En una trama paralela, recorre la historia de miles de personas en Latinoamérica que creyeron que se podía cambiar la historia haciendo música. Destaca la constancia de la difusión de este mensaje y cómo la película encarna estas ideas», señalaron.

Jorge Leiva -reconocido periodista chileno y documentalista, con larga experiencia en medios de comunicación- obtendrá como premio un viaje a España con gastos pagados para la exhibición de su documental en IN-EDIT Barcelona 2016.

De modo excepcional, el jurado decidió entregar este año una Mención Honrosa a «4Ramas, 4Armas», documental de la directora Katherine Ross sobre el trabajo de activismo político entre creadores hip-hop de Santiago. Se destacó en esta realización «su puesta en escena, el uso de la imagen y el riesgo que asume al contar la historia. Es un trabajo que se atreve a profundizar en un género musical importante en Chile y le da un matiz histórico, sirviendo como ejemplo para el documental chileno».

En tanto, el equipo de In-Edit NESCAFÉ destacó este año con el Premio Festival a «Paco de Lucía: La búsqueda», documental español dirigido por Curro Sánchez sobre la trayectoria del más destacado y famoso guitarrista de flamenco.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta