‘Peregrinação’, el nuevo camino de Dulce Pontes

La nueva visita de la cantante portuguesa Dulce Pontes viene con Peregrinação (2017) culminado, un álbum que cuenta con 22 canciones y está dividido en dos partes, una en portugués y la otra en español, obra que presentará en el Teatro NESCAFÉ de las Artes el día 28 de noviembre, a las 20:30 horas.

«La peregrinación perdura. Mientras vivimos seguimos peregrinando», asegura Dulce Pontes.

Un trabajo que para ella intenta reflejar “el sentido de la peregrinación” que, en sus palabras, “puede ser religioso o no, pero siempre es espiritual, algo que nos trasciende pero con cambios radicales de estados de ánimo”.

La primera parte se titula “Nudez” y la completan piezas en portugués que incluyen composiciones de ella, trabajos sobre textos de reconocidos poetas como Fernando Pessoa y algunos clásicos de la música portuguesa, como “Grito” de Amália Rodrigues y Carlos Gonçalves.

Mientras que la segunda parte del álbum se titula “Puertos de Abrigo” y es una novedad en la carrera de Pontes, ya que por primera vez interpreta temas en español, una tarea hermosa y muy enriquecedora. “Tuve una ayuda preciosa de Juan Carlos Cambas… algunos temas yo los elegí, otros me los mostró él, luego hizo ese puente a través del océano hasta que visité por primera vez Buenos Aires”, comenta la cantante.

Y es que es notoria la presencia de varias figuras transandinas entre las canciones elegidas, como Astor Piazzolla, Horacio Ferrer, Carlos Gardel y Raúl Carnota, incluyendo una triste anécdota con este último, ya que Dulce grabó el tema “Asturias”, que incluía un poema suyo, pero Carnota nunca alcanzó a escucharlo debido a que falleció en 2014.

Otro de los temas que más marcó a la portuguesa fue “Alfonsina y el Mar”, de Ariel Ramírez y Félix Luna, una canción que la emocionó hasta las lágrimas. Lo mismo le había ocurrido cuando tenía solo siete años y escuchó por primera vez a Amália Rodrigues, su gran referente. “Es una historia (la de Alfonsina Storni) muy conmovedora que me era familiar al mismo tiempo. No sé como explicarlo. Cuando me encontré con el tema era algo que, no conociendo, ya conocía”, comenta Dulce Pontes.

Peregrinação es un trabajo que muestra su incursión más allá del fado y del folclore portugués. “Me ha gustado mucho, ha sido un tiempo de vida muy intenso, de muchos encuentros con músicos increíbles, personas que amo y que llevo para toda la vida. La peregrinación perdura, por lo menos mientras vivimos seguimos peregrinando; después de eso, no sabemos. Es un misterio”, reflexiona la artista.

Dulce Pontes – Peregrinação

Martes 28 de noviembre – 20:30 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro y en el Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí.