5 hitos de la historia de Os Paralamas do Sucesso

La banda Os Paralamas do Sucesso se ha convertido en uno de los íconos del rock brasilero. Con una carrera de más de 30 años y clásicos inolvidables dentro de su repertorio, Herbert Vianna (voz y guitarra), Bi Ribeiro (bajo) y João Barone (batería y voces) lograron traspasar sus fronteras y posicionarse dentro de Latinoamérica.

Este 9 de octubre llegarán hasta el Teatro NESCAFÉ de las Artes para presentar su más reciente trabajo de estudio, Sinais do Sim, que los muestra renovados y con interesantes apuestas, como el cover de «Cuando Pase el Temblor» de Soda Stereo, un claro guiño a su estrecha relación con el rock latino de los años 80.

Pero hay muchos momentos que trascendieron en la carrera de Os Paralamas do Sucesso hasta llegar al presente. Por lo mismo, a continuación repasamos cinco hitos que marcaron la historia de esta exitosa banda.

1. Su primera presentación en Rock in Rio

Era 1985 y el éxito de Os Paralamas do Sucesso crecía de forma impresionante. Su álbum O Passo do Lui, lanzado un año antes, lograba miles de ventas y sus sencillos «Óculos» y «Meu Erro» no paraban de sonar en las radios brasileras. Así llegó una invitación que marcaría el curso de su carrera.

En Brasil se preparaba un festival que revolucionaría al mundo, incluyendo la presencia de bandas como Queen, AC/DC, Iron Maiden y Yes, algo inédito en Latinoamérica: Rock in Rio. Pero era importante presentar a artistas locales en el cartel y Os Paralamas do Sucesso fue uno de los elegidos. Así, tocaron frente a los miles de espectadores que llegaron hasta la «Cidade do Rock» y potenciaron su carrera aún más.

2. Su relación con el rock argentino

La admiración de Os Paralamas do Sucesso por el rock argentino es de público conocimiento. De hecho, en un concierto en Argentina el cantante Herbert Viana llegó a decir: “somos la mejor banda brasilera de rock nacional”. «El Amor Después Del Amor», «De Música Ligera» y «Viernes 3 AM», son algunos de los temas que los brasileros han versionado en su idioma.

Con el correr de los años ganaron popularidad en Argentina, y esto se transformó en un vínculo especial que los unió directamente con algunos icónicos músicos de ese país. A comienzos de los años 90 compartieron con Charly García y Fito Páez, realizando varias presentaciones en vivo. Más adelante, también se subieron al escenario con Gustavo Cerati, durante una presentación del bonaerense en el Luna Park.

3. El accidente de Herbert Viana

Si hablamos de un hecho que marcó un antes y un después en la historia de Os Paralamas do Sucesso, sin duda es el accidente de Herbert Viana. Era 2001 y el cantante viajaba en su avioneta ultraligera por la costa, cuando inesperadamente capotó. Este fatídico hecho le quitó la vida a su esposa y lo dejó a él tetrapléjico.

«Fue un período muy difícil porque no sabíamos si iba a vivir, pero siempre estuvimos junto a él en el hospital y en la recuperación», recuerda el bajista Bi Ribeiro. Pero en lugar de derrumbarlos, la adversidad los unió aún más y, en cuanto pudieron, grabaron un nuevo álbum, Longo Caminho (2002), y salieron de gira.

4. Sus 30 años de trayectoria

En el año 2013 la banda cumplió 30 años desde el lanzamiento de su primer trabajo de estudio. Una fecha que debían celebrar, por lo que comenzaron una gira por todo Brasil, visitando también Argentina. De este registro sacaron el álbum Multishow Ao Vivo – Os Paralamas do Sucesso 30 Anos.

Tuvo tanto éxito esta gira que estuvieron cerca de cuatro años presentándose con ese espectáculo. Esta es una demostración clara del sitial que se han ganado en el rock brasilero, posicionándose como una de las agrupaciones más importantes de la música de su país, al ser catalogados por algunos medios como «una institución cultural de Brasil».

5. La energía de un nuevo álbum

Con todos esos años sobre los escenarios y 12 álbumes en su discografía, Os Paralamas do Sucesso decidió ponerse una nueva meta. Tras la gira de los 30 años, y ocho años después de su última placa, Herbet, Bi y João regresaron al estudio para grabar Sinais do Sim. Un disco que muestra su vigencia y ganas de seguir creando, con toda la experiencia que ganaron en el camino.

«Era necesario para nosotros para sentirnos artísticamente con vida, porque si no nos quedaríamos tocando siempre los temas conocidos. Era desafiarnos y fue una experiencia muy buena el volver al estudio», afirma Bi Ribeiro. Este disco fue realizado con el destacado productor brasilero Mario Caldato Jr., grabado en Rio de Janeiro y mezclado en Los Ángeles. Un trabajo que presentarán en su próxima visita a nuestro país.

Os Paralamas do Sucesso

Martes 9 de octubre – 20:30 horas
Entradas a la venta a través de Ticketek, y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro y Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí