Maceo Parker: el precursor del funk regresa a Chile

Es reconocido mundialmente como uno de los padres del funk, y ha sido un asiduo colaborador de figuras como James Brown, George Clinton y Prince. El saxofonista Maceo Parker es una leyenda viva y a sus 74 años continúa demostrando su virtuosismo.

«Mi música es una fórmula personal de un 2% de jazz y un 98% de funk», asegura Maceo Parker.

El artista estadounidense regresará a Chile el martes 5 de septiembre, para ofrecer un único concierto en el Teatro Nescafé de las Artes, enmarcado en la gira 50 Years of Funk, que abarca su prolífica carrera.

Su música integra una amplia gama de géneros desde el soul, el funk y el jazz hasta el rhythm and blues, manteniendo el respeto por la tradición. Como él ha dicho: su música es una fórmula personal de un 2% de jazz y un 98% de funk. Eso, más su exuberante personalidad, ha conquistado a los amantes de estos géneros de todas las generaciones.

Parker formó parte de la banda de James Brown durante 25 años, integrando la sección de vientos con el también saxofonista Pee Wee Ellis y el trombonista Fred Wesley, con los que también crearía otros grupos, como el Maceo & All The King’s Men, y participaría en diversas formaciones lideradas por George Clinton.

En singles como “Papa ’s Got A Brand New Bag”, “I Got You” (I Feel Good), “Cold Sweat” o “Funky Drummer” de James Brown, Maceo es una pieza fundamental, contribuyendo significativamente al nacimiento del funk.

En la década de los ’90, Parker se centró en su carrera solista, consiguiendo su consolidación defitiva con el álbum Life On Planet Groove (1992), al que han seguido casi una decena de producciones, todas con el sello inconfundible de Parker.

Sus colaboraciones en los últimos años han incluido a Ray Charles, Ani Difranco, James Taylor, De La Soul, Dave Matthews Band y Red Hot Chilli Peppers. Su sonido atemporal ha generado una nueva base de jóvenes fanáticos.

Maceo Parker

Martes 5 septiembre – 21:00 horas
Entradas a la venta a través del sistema Ticketek, y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro y Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266).
Más información aquí.