Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los músicos más importantes e influyentes de la historia, no alcanzó a vivir 36 años. Nació en Salzburgo, Austria, el 27 de enero de 1756 y falleció en Viena el 4 de diciembre de 1791.
Con una precocidad sorprendente, casi mágica, abordó todos los géneros con igual éxito, abarcando música sinfónica, concertante, de cámara, para piano y coral. La ópera también tuvo cabida en su obra y ocupó un sitial muy destacado, desarrollado en forma pareja durante toda su breve existencia.
En 1767, a los 11 años, presentó su primera pieza escénica, un singspiel religioso, no precisamente una ópera, titulado “El deber del primer mandamiento”, y en 1791 estrenó “La flauta mágica”, su última ópera. Estos son los dos extremos de un legado de 22 títulos, concebidos sobre libretos italianos y alemanes, que bajo la mirada de la popularidad y el conocimiento masivos pueden separarse en dos, con una línea divisoria imaginaria marcada por “Idomeneo, Rey de Creta” (1781).
A ésta la antecede una respetable docena: el señalado singspiel, “Apolo y Jacinto”, “La finta semplice”, “Bastián y Bastiana”, “Mitrídates, Rey del Ponto”, “Ascanio en Alba”, “El sueño de Escipión”, “Lucio Silla”, “La finta giardiniera”, “El rey pastor”, “Thamos, Rey de Egipto” y “Zaide”.
Con aquel “Idomeneo” comenzó la producción que ha tenido mayor divulgación y que ha colocado a Mozart entre los mayores genios de la ópera. Pronto llegaron “El rapto en el Serrallo” (1782) y “El empresario teatral” (1786), entre las cuales hubo dos trabajos inconclusos: “La oca de El Cairo” y “Lo sposo deluso”.
Dando un enorme paso creativo, luego vinieron sucesivamente las óperas compuestas sobre libretos en italiano de Lorenzo Da Ponte: “Las bodas de Fígaro” (1786), “Don Giovanni” (1787) y “Cosi fan tutte” (1790), consideradas los logros más altos de la genialidad de Mozart. “La clemencia de Tito” (1791) fue un precipitado encargo abordado cuando el compositor esbozaba el “Requiem” y estaba en pleno proceso de creación de “La flauta mágica” (1791), la que fue estrenada tan sólo 10 semanas antes de su muerte.
The Metropolitan Opera Live in HD: Las bodas de Fígaro
Sábado 18 de octubre 2014 – 14:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro.
Más información aquí.