Los sonidos tradicionales de la India regresarán a nuestra sala el próximo 10 de diciembre, cuando la agrupación chilena Krishna Sambandha presentará en vivo su nuevo trabajo discográfico, titulado Two bright moons.
El concierto de Krishna Sambandha contará con la participación de Usha Vikas, maestra de danza clásica de la India, como artista invitada.
Creada con el fin de conservar y difundir el aspecto clásico y devocional de la milenaria música de la India, la innovadora banda promete un concierto inolvidable con una rica puesta en escena que transportará a la audiencia a las lejanas tierras del sur asiático, en una atmósfera de meditación, alegría y reencuentro personal.
Krishna Sambandha está conformada por músicos que ejecutan diversos instrumentos clásicos del norte de India, incluyendo el sitar, mrdanga, harmonio, kartalas, tampura y surbahar. Este último es un instrumento de 20 cuerdas que fue presentado por primera vez en el país por Sebastián Kauak, cofundador y director del grupo, quien fue becado por la Embajada de India en Chile para profundizar sus estudios en composición y ejecución musical en el subcontinente asiático.
En marzo de 2015, la banda presentó oficialmente su álbum debut con un concierto realizado en el Teatro NESCAFÉ de las Artes. Ahora volverá al recinto de Manuel Montt para presentar su sucesor, que contó nuevamente con Christopher Manhey -ganador de un Grammy por su trabajo como ingeniero en Déjenme llorar de Carla Morrison- como productor.
El lanzamiento de Two bright moons contará con la participación de la maestra de danza clásica Usha Vikas como artista invitada. Usha comenzó sus prácticas a la edad de cinco años, estudió Bharatanatyam bajo la guía de sus maestras Hemamali Chari y Bhavani Anantharaman en Bombay, y danza Odissi bajo la guía de la reconocida maestra Varda Vaishampayan en Pune. Usha ha participado de innumerables festivales culturales y actualmente se encuentra en nuestro país difundiendo y enseñando estos dos estilos de danza clásica de India.
Krishna Sambandha en concierto
Domingo 10 de diciembre – 19:30 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro y en el Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí.