FECHAS | VALORES | DESCUENTOS | COMPRA TU ENTRADA | ESTACIONAMIENTO
TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES, como ya es rotunda tradición, nuevamente presentará, por la fidelidad de su público, al pianista Roberto Bravo con grandioso homenaje en memoria de Pablo Neruda y Víctor Jara, el domingo 9 de julio.
En esta ocasión, el maestro, junto a la cantante Andrea Cárdenas y el actor Luis Vera, tributará a los insignes poeta y cantautor chilenos en el año en que se cumplen 50 años desde sus respectivas muertes, con un concierto dividido en dos bloques.
La primera parte homenajeará a Víctor Jara (1932-1973) al recordar “Te recuerdo Amanda”, “El cigarrito”, “El derecho de vivir en paz” y “Luchín”, entre otras obras maestras del artista emblema de la canción protesta, al tiempo que Pablo Neruda (1904-1973) será recordado con bellas musicalizaciones de los compositores Vicente Bianchi y Joakín Bello, más la voz de Andrea Cárdenas, para algunos de sus memorables escritos, entre estos “Poema XV” –libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”- y el soneto XLV –del libro “Cien sonetos de amor”.
Luego, en la segunda parte del concierto, se desplegarán composiciones del pianista español Albert Guinovart mientras Luis Vera recita poemas de nuestro Premio Nobel de Literatura: “La pregunta” y “La carta en el camino” –del libro “Los versos del capitán”-, así como “Pido silencio” –de “Residencia en la tierra”-, dando paso después a Andrea Cárdenas para cantar “El breve espacio en que no estás”, de Pablo Milanés, y “Contigo aprendí”, de Armando Manzanero, entre otras sorpresas musicales.
Roberto Bravo (1943) inició su formación musical en el Conservatorio Nacional de Santiago con Rudolf Lehmann y continuó sus estudios en Nueva York, Estados Unidos, con el pianista chileno Claudio Arrau, además de estudiar en los conservatorios de Varsovia, Polonia, y Tchaikovsky de Rusia, más su perfeccionamiento en Londres con María Curcio.
Considerado uno de los artistas más importantes de América Latina, el pianista ha dedicado gran parte de su vida a la difusión de la música clásica no solo en los más importantes teatros del mundo, sino también en lugares alejados como la Antártica e Isla de Pascua, al tiempo de ofrecer conciertos para mineros, comunidades indígenas y vecinos de barrios marginales a lo largo de Chile.
Con este monumental homenaje en memoria de Pablo Neruda y Víctor Jara, a 50 años de sus respectivas muertes, Roberto Bravo, quien ha desplegado en nuestro espacio conciertos de música de películas, tangos y boleros, se presentará por vigésima primera ocasión.
Patrocinan Fundación Pablo Neruda y Fundación Víctor Jara.
Fechas
Domingo 9 de julio – 19:00 horas
Valor de las Entradas*
Entradas | Valor | 20% Dcto |
Platea Baja VIP | $ 35.000 | $ 28.000 |
Platea Baja Preferencial | $ 30.000 | $ 24.000 |
Platea Baja General | $ 25.000 | $ 20.000 |
Platea Alta Primera Fila | $ 20.000 | $ 16.000 |
Platea Alta General | $ 15.000 | $ 12.000 |
Platea Alta Última Fila | $ 12.000 | $ 9.600 |

- Valores no incluyen cargo por servicio del sistema Ticketek
Descuentos
Los descuentos no son acumulables. Todos los beneficios son personales e intransferibles.

➔ 20% Descuento para socios de la COMUNIDAD DE LAS ARTES, utilizando el código que estará disponible buscando en el evento determinado en la programación del sitio. ¡La inscripción en nuestra Comunidad es gratuita!
Puntos de Venta
Boletería del Teatro, sin cargo por servicio.
Disponible a través de Ticketek.cl. Consultas por WhatsApp (sólo escrito): (+56 9) 3387 2403 (lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas – sábado y domingo solo si hay función programada, según disponibilidad).
Estacionamiento
El Teatro no cuenta con estacionamiento propio. A 100 metros del recinto, existe un estacionamiento concesionado (Estacionamientos Manuel Montt), el cual tiene un convenio de descuento por los primeros 30 minutos de estadía para asistentes a eventos en nuestro Teatro. El ticket de descuento puede ser solicitado por nuestro público en boletería o al personal de control de acceso del Teatro.