Festival de Fado 2023

Festival de Fado 2023

FECHAS | VALORES | DESCUENTOS | COMPRA TU ENTRADA | ESTACIONAMIENTO

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES programará la séptima versión, para Chile, del Festival de Fado, la mayor muestra de este legendario arte portugués a nivel internacional, el jueves 16 de noviembre. En esta oportunidad, el tradicional certamen presentará a las sublimes fadistas Cristina Branco y Cuca Roseta

Cristina Branco es una embajadora infatigable de la cultura portuguesa. Durante las últimas dos décadas se ha perfilado como prolífica cantante tanto de la música portuguesa como del fado, al tiempo que el jazz, la literatura, así como los músicos con que comparte escenario, le han aportado una dimensión universal a su propuesta;  una trayectoria que parte en Holanda con “Cristina Branco in Holland” (1997) para después resonar en Europa con muchísimos discos, entre estos “Murmúrios” (1998) o “Post Scriptum” (2000), esta última placa considerada el mejor álbum del mes en Francia, lo que refuerza su trabajo, recibiendo dos Prix Choc, prestigioso premio de la revista francesa Le Monde de La Musique. 

De hecho, Cristina Branco obtuvo el reconocimiento a Mejor disco del año por la Sociedad Portuguesa de Autores tras el álbum “Menina” (2016), primer capítulo de una trilogía que completan los joviales “Branco” (2018) y “Eva” (2020), los cuales innovan en la expresión musical tradicional del fado. En su debut en nuestro país, la artista repasará sus grandes éxitos y un adelanto de su nueva placa: “Mãe”.

Por otro lado Cuca Roseta también resulta una de las voces más aclamadas del fado actual tras lanzar siete discos con la firma de prestigiosos productores, al tiempo de cautivar con su voz en más de 50 países en paralelo a participaciones memorables con Bryan Adams, Julio Iglesias, Iván Lins, Djavan, Jorge Drexler, David Bisbal, Niña Pastori y Silvia Pérez Cruz, entre otros cantantes. 

Asimismo, su placa debut, “Cuca Roseta” (2011), fue producida por Gustavo Santaolalla, prestigioso productor ganador del Grammy y el Oscar, mientras que con otro de sus discos rindiera tributo en 2020 a la reina madre del fado, Amalia Rodrigues, recibiendo grandes elogios; una exitosa discografía a desplegar con su debut en Chile, además de repasar clásicos del género. 

Y por si fuera poco, esta nueva versión del Festival de Fado contará con la participación especial de Bernardo Couto, quien se integrará al concierto con su reconocida maestría en la guitarra portuguesa tras tocar en la casa de fados Mesa de Frades, así como compartir escenario con Raquel Tavares, Camané, Ana Moura y António Zambujo, por mencionar algunos cantantes.  

Completando 13 versiones desde sus inicios en Madrid, en 2011, el festival, nombrado en esta versión “El fado y la guitarra portuguesa”, promueve este arte, y por consiguiente la lengua y cultura portuguesa, por 17 ciudades de 13 países de Europa, Asia, África, así como de Latinoamérica, con artistas de primer orden en cada versión, en paralelo a realizar, con cada gira, conferencias, proyectar películas, además de montar exposiciones representativas del fado.

En Chile, el encuentro artístico ha tenido rotundo éxito en nuestro espacio tras las presentaciones de Carminho (2016), Mariza (2017), Kátia Guerreiro (2018), el regreso de Carminho y el debut de Antonio Zambujo –por separado- (2019), Sara Correía (2021), así como el retorno de Mariza (2022), confirmando así el enorme revival de esta música lusa.  

Desde 2011, el fado es considerado por Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Fechas

Jueves 16 de noviembre – 20:00 horas

Valor de las Entradas*

Entradas Valor 20% Dcto
Platea Baja VIP $ 50.000$ 40.000
Platea Baja Preferencial $ 45.000$ 36.000
Platea Baja General $ 40.000$ 32.000
Platea Alta Primera Fila $ 38.000$ 30.400
Platea Alta Preferencial $ 34.000$ 27.200
Platea Alta Última Fila $ 30.000$ 24.000
  • Valores no incluyen cargo por servicio del sistema Ticketek

Descuentos

Los descuentos no son acumulables. Todos los beneficios son personales e intransferibles.

Sello Comunidad de las Artes

20% Descuento para socios de la COMUNIDAD DE LAS ARTES, utilizando el código disponible buscando en el evento determinado en la programación del sitio. ¡La inscripción en nuestra Comunidad es gratuita!


Puntos de Venta

Boletería del Teatro, sin cargo por servicio.

Disponible a través de Ticketek.cl. Consultas por WhatsApp (sólo escrito): (+56 9) 3387 2403 (lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas – sábado y domingo solo si hay función programada, según disponibilidad).

Estacionamiento

El Teatro no cuenta con estacionamiento propio. A 100 metros del recinto, existe un estacionamiento concesionado (Estacionamientos Manuel Montt), el cual tiene un convenio de descuento por los primeros 30 minutos de estadía para asistentes a eventos en nuestro Teatro. El ticket de descuento puede ser solicitado por nuestro público en boletería o al personal de control de acceso del Teatro.