FECHA | VALORES | DESCUENTOS | COMPRA TU ENTRADA | ESTACIONAMIENTO
TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES presenta por primera vez en Chile a la precursora del pop/funk brasilero, la cantante Fernanda Abreu, el sábado 11 de noviembre.
Reconocida por la modernización del lenguaje pop de su país tras indagar en la samba, el sambalanço, el rap, la música disco, el funk, el soul, además del funk carioca, la también compositora y bailarina, tras debutar como solista en 1990 –luego de ser vocalista de Blitz, la banda de pop-rock más exitosa de Brasil en los años 80- desplegará su más reciente disco de estudio, “Amor geral” (2016), y hará un repaso por sus más de 30 años de carrera, plagados de hits con magnéticos ritmos, coreografías y samplers.
De hecho, fue con su primer disco en solitario, “SLA Radical Dance Disco Club” (1990), que la artista innovara notoriamente en el panorama musical de Brasil, siendo considerada por la crítica como precursora en el uso de computadoras en la producción musical local.
Luego, con su segundo trabajo, “Sla 2: Be sample” (1992), la artista estrena una de las primeras placas pop brasileñas con amplio uso del sampler para retratar el clima de Río de Janeiro, su gente y estilo de vida; una artista pionera que le entregara nuevos movimientos a las caderas cariocas con, por ejemplo, la canción más emblemática de ese álbum, el ya clásico “Río 40 grados”, desde entonces himno informal de esa ciudad.
Mientras que en otro de sus álbumes, “Da lata” (1995), la cantante captura la esencia de los suburbios de Río: la percusión de una escuela de samba, los nuevos camino del funk carioca, los sonidos surgidos de favelas cada vez más digitales, así como una dimensión electrónica a la samba para alcanzar su disco más tropical, y de proyección internacional.
Por otro lado, Fernanda Abreu se ha presentado Francia, Portugal, España, Bélgica, Alemania, Holanda, EE.UU., entre otros países, al tiempo de participar en importantes festivales, como Hollywood Rock, o varias ediciones de Rock in Río.
Asimismo, la artista recibió en 2009 la Orden del Mérito Cultural de Brasil en la clase de comandante otorgada por el Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, por su contribución a la cultura brasileña, mientras que en 2010 recibiera el Título de Ciudadana Meritoria de la Ciudad de Río de Janeiro y la Medalla Chiquinha Gonzaga, máximo galardón para mujeres que se destacan en el área cultural, por mencionar algunos hitos de su muy prolífica trayectoria.
Fecha
Sábado 11 de noviembre – 21:00 horas
Valor de las Entradas*
Entradas | Valor | 20% Dcto |
Platea Baja Primeras Filas | $ 54.000 | $ 43.200 |
Platea Baja Preferencial | $ 50.000 | $ 40.000 |
Platea Baja General | $ 46.000 | $ 36.800 |
Platea Alta Primera Fila | $ 40.000 | $ 32.000 |
Platea Alta General | $ 32.000 | $ 25.600 |
Platea Alta Última Fila | $ 20.000 | $ 16.000 |

- Valores no incluyen cargo por servicio del sistema Ticketek
Descuentos
Los descuentos no son acumulables. Todos los beneficios son personales e intransferibles.

➔ 20% Descuento para socios de la COMUNIDAD DE LAS ARTES, utilizando el código que estará disponible buscando en el evento determinado en la programación del sitio. ¡La inscripción en nuestra Comunidad es gratuita!
Puntos de Venta
Boletería del Teatro, sin cargo por servicio.
Disponible a través de Ticketek.cl. Consultas por WhatsApp (sólo escrito): (+56 9) 3387 2403 (lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas – sábado y domingo solo si hay función programada, según disponibilidad).
Estacionamiento
El Teatro no cuenta con estacionamiento propio. A 100 metros del recinto, existe un estacionamiento concesionado (Estacionamientos Manuel Montt), el cual tiene un convenio de descuento por los primeros 30 minutos de estadía para asistentes a eventos en nuestro Teatro. El ticket de descuento puede ser solicitado por nuestro público en boletería o al personal de control de acceso del Teatro.