Este sábado 13 de septiembre falleció Luis Hernán Araneda Orellana -conocido artísticamente como el «Baucha»-, el último músico chileno de una generación que popularizó la cueca chora. Tenía 87 años y atravesaba un delicado estado de salud, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular en agosto pasado.
Cantor, emblema del folclore nacional y maestro de una nueva generación de cuequeros, Baucha manifestó su amor por la música a muy temprana edad, cantando sobre los carretones que manejaba su padre en Estación Central.
Fue fundador de Los Chileneros, agrupación con la que publicó el disco «La Cueca Centrina» (1967), registro pionero de la cueca marginal, y las producciones «La cueca brava» (1968), «La cueca sureña» (1970), «Así fue la época de oro de la cueca chilenera» (1973), «Por los barrios bravos» (1984) y «Los Chileneros en Vivo» (2001).
También trabajó con otras agrupaciones como Los Chinganeros y Los Centrinos, y su obra abarcó estilos tan diversos como bolero, tango, tonada y habanera.
Como solista, en 2005 lanzó «Baucha: de lo urbano y lo profundo» (Sello Chile Profundo) y hace algunos meses editó su última producción, «Yo nací pa’ cantar cueca».
Su trayectoria fue reconocida con el Premio a la Cueca Samuel Claro Valdés (2011) y, como integrante de Los Chileneros, recibió el Premio Presidente de la República en el año 2006.
Fuente: Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD)