En el marco de su gira internacional, Elena Roger y el sexteto Escalandrum llegan a Santiago para presentar su primer disco en conjunto, titulado 3001, en el que recorren canciones emblemáticas de la obra de Astor Piazzolla con un sonido actual y original.
“Es otra mirada sobre la obra de mi abuelo. Es una experiencia emotiva y de alta profundidad espiritual”, asegura “Pipi” Piazzolla en relación a este proyecto.
La cantante argentina y el conjunto liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla (nieto del insigne compositor) ofrecen una mirada renovada a clásicos como “Balada para un loco”, «Los pájaros perdidos», “Balada para mi muerte”, «Chiquilín de Bachín», «La bicicleta blanca» y «Vuelvo al sur», con arreglos de Nicolás Guerschberg.
La idea de reunirse nació en el año 2012 en Nueva York, cuando Elena Roger -quien en ese momento protagonizaba el musical Evita en Broadway- asistió al concierto de Escalandrum en el mítico reducto jazzero Birdland. Luego del show y tras una cálida charla, se gestaron ganas de compartir proyectos que en el año 2014 comenzaron a concretarse.
Con exitosas incursiones en la música, el teatro y el cine, Elena Roger ha cultivado una prolífica carrera artistística, la que le ha valido grandes reconocimientos como el ACE a Mejor Actriz de Comedia Musical, el Premio Clarín a mejor musical por «Mina, che cosa sei?!?» de su co-autoría, y el prestigioso Lawrence Olivier como Mejor actriz de Teatro Musical en Reino Unido.
Escalandrum, por su parte, suma 15 años de trayectoria con su formación original, más de 40 países recorridos y siete discos editados. Considerados verdaderos embajadores de la música argentina en el mundo, han conseguido el reconocimiento del público y la critica tanto por su original sonoridad como por la potencia de su puesta en escena. Nominados al Grammy y ganadores de cuatro Premios Gardel, fueron elegidos por la Fundación Konex como el Mejor Grupo de Jazz de la década 2005-2015.
Elena Roger y Escalandrum – 3001 Proyecto Piazzolla
Domingo 30 de julio – 19:30 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro y en el Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí.