El Metropolitan Opera de Nueva York estrenó «Semíramis»(o Semiramide), una de las obras menos conocidas del célebre compositor Gioachino Rossini, en la década de 1890, con Adelina Patti y luego Nelie Melba en el rol titular. Justo un siglo después, en 1990, ese teatro ofreció nuevamente esa ópera, con muy válidos ribetes de gran estreno y una gran producción escénica (la misma que ahora se repone), recibiendo tanto a Lelia Cuberli como a June Anderson personificando a la reina asiria. Dos años más tarde se repuso, con la alternancia de Lelia Cuberli y Christine Weidinger en ese rol.
«Semíramis» llegará a nuestra pantalla este sábado 10 de marzo, como parte de la temporada 2017/2018 de The Metropolitan Opera Live in HD.
Un cuarto de siglo ha transcurrido desde la última vez que esta gran ópera rossiniana estuvo en el Met y el retorno ha generado mucha expectación, como también la presencia de Angela Meade en un personaje principal de extremas exigencias, con matices muy propios y ajenos a las demandas de otras óperas de su compositor.
Angela Meade nació en 1977 en Centralia, Washington (Estados Unidos). Finalizados los estudios básicos y secundarios en su ciudad natal, encauzó su formación musical en la Academia de Artes Vocales de Filadelfia, con la obtención de muchas distinciones.
Tras ganar varios concursos internacionales, su debut profesional ocurrió una década atrás, teniendo una fuerte gravitación inicial y posterior el Met neoyorquino. Fue en marzo de 2008 en ese teatro, en una función de “Ernani” en que debió reemplazar a última hora a Sondra Radvanovsky en el rol de Elvira. Un año y medio más tarde el Met nuevamente la tuvo en una sola función como la Condesa de Almaviva en “Las bodas de Fígaro”, también realizando un reemplazo.
En 2011 el Met dijo adiós a los reemplazos, cambió la mirada sobre Angela Meade y la contrató a lo grande para dos producciones: “Ernani”, en una larga serie de funciones, y “Anna Bolena”, alternando con Anna Netrebko el rol titular. Tras su magnífica participación en esta ópera de Donizetti la crítica no cesó de alabarla, señalando en una de las tantas publicaciones: “Angela lució una voz robusta y flexible junto a una asombrosa habilidad para emitir notas altas como flotantes y una inusual técnica de rapidez y fuego en el abordaje del bel canto”.
Si 2011 fue el año de su gran despegue en el Met, 2013 llegó allí con aires absolutamente consagratorios, pues Angela Meade estuvo abordando importantes personajes de tres nuevas óperas: “El trovador”, “Norma” y “Falstaff”. El público del Teatro NESCAFÉ de las Artes la apreció en “Ernani” (2011) y “Falstaff” (2013).
En años más recientes Meade siguió activa en el Met. En 2015 volvió a cantar en “Ernani”, en 2016 en “El trovador”, y en 2017 en “Don Giovanni” y “Norma”. Más allá del Met y de Estados Unidos, la carrera de Angela Meade ha sido muy activa en teatros europeos, agregando muchos otros repertorios: “Las vísperas sicilianas”, “Edgar”, “I due Foscari”, “Los lombardos”, “Ermione”, “Lucrezia Borgia”, “El pirata” y “Alcina”. En mayo próximo cantará “Adriana Lecouvreur” en Frankfurt.
Interpretando a Semíramis
Dado que Angela Meade es la primera soprano en cantar el personaje principal de «Semíramis» en el Met, dejando atrás un vacío de un cuarto de siglo, el asedio periodístico especializado se ha hecho notar. Se reproducen a continuación fragmentos de una entrevista reciente.
¿Qué la entusiasma mayormente al traer de vuelta «Semíramis» al Met?
Siempre he sido una persona que disfruta los desafíos. Lo que más conocemos de Rossini son las comedias, pero encuentro mucha alegría y emoción en cantar sus óperas serias, obras que han caído en una cierta oscuridad. «Semíramis» posee demasiada música hermosa, con abundante coloratura grandiosa, y también una muy buena historia. Hay amor, intriga, asesinato, todas esas cosas que nos estremecen en la ópera.
Ud. cantó el rol en concierto en 2009. ¿Ha cambiado su interpretación desde entonces?
Fue la primera y única vez que lo canté. Ya no me parece tan colosal. Muchos pasajes antes desafiantes los he visto alejarse al haber agregado en este tiempo otros roles del bel canto italiano.