Un mundo surrealista lleno de colores, magia y movimiento es lo que nos presentará desde el 2 al 4 de octubre ‘Bianco su bianco’, producción dirigida por el connotado director suizo Daniele Finzi Pasca, un verdadero orfebre de historias e imágenes.
Director, autor, coreógrafo y clown. Esas son algunas de las ocupaciones de Daniel Finzi Pasca, director de ‘Bianco su bianco’, imperdible producción que tendremos el honor de presentar del 2 al 4 de octubre.
Nacido en 1964 en Lugano, Suiza, Finzi Pasca creció en un entorno de creatividad (de bisabuelo, abuelo y padre fotógrafos), lo que lo llevó a sumergirse en el arte desde muy niño, comenzando primero con el circo, mundo al cual ingresó gracias a la gimnasia.
Fundador en la década de los ’80 del Teatro Sunil, Daniele ha trabajado en producciones que mezclan de manera muy interesante el arte de los payasos, la danza y el juego, resultando una mixtura que hoy es conocida como Teatro della Carezza (teatro de la caricia).
Sus obras, muchas de ellas representadas en más de 20 países, están marcadas por un profundo sentido de la humanidad y espíritu lúdico: ‘Rituale’, ‘Viaggio al Confine’, ‘Dialoghi col Sonno’, ‘Percossi Obbligati’ y ‘Te amo’, son algunas de ellas, siendo una de las más reconocidas ‘Ícaro’ (1991), monólogo que ha representado por más de 20 años, en seis idiomas distintos y con el cual ha recorrido el mundo entero.
En 2011 creó la Compagnia Finzi Pasca junto a Antonio Vergamini, Hugo Gargiulo, Julie Hamelin Finzi y Maria Bonzanigo, desarrollando junto a ellos proyectos como ‘Bianco su bianco’, espectáculo que traerá a la compañía de regreso a Chile.
En entrevista con El Mercurio -medio que presentó a este creador como “uno de los directores más reputados del mundo”- el suizo dijo que éste es “un espectáculo sencillo, pero complejo al mismo tiempo”, donde dos actores entretejen “historias en equilibrio entre la ternura y la nostalgia absurda”.
Acerca de qué lo mueve para crear sus obras, Finzi Pasca mencionó: “me inspiran cosas chiquitas, cuento cosas de mi barrio. Son elementos que mis vecinos reconocen y nos pertenecen. No me preocupo del marketing, de gustarle al público. Prefiero contar lo que somos. Con eso se pueden tocar muchos corazones alrededor del mundo. Esta es la esencia de mi trabajo”.
Las ansias de creación del artista suizo también le han permitido gestar producciones fuera de su compañía. Tal es el caso de ‘Corteo’, obra que escribió y dirigió para el Cirque du Soleil; así como el diseño y dirección de las ceremonias de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006 y Sochi 2014.
En 2008 recibió el Swiss Award en teatro como reconocimiento a su trayectoria artística y fue nominado también al XIII Premio Europa de Nuevas Realidades Dramáticas. Posteriormente recibió el Anillo Hans Reinhart, el premio teatral suizo más importante, el que le fue otorgado por el conjunto de su obra.
Compagnia Finzi Pasca – “Bianco su bianco”
Del 2 al 4 de octubre
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro, con descuentos especiales para los socios de la Comunidad Teatro NESCAFÉ de las Artes.