Cuerdas del Sur

Cuerdas del Sur

FECHA | VALORES | DESCUENTOS | COMPRA TU ENTRADA | ESTACIONAMIENTO

Lo mejor del jazz contemporáneo nuevamente se dará cita en el TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES con el concierto “Cuerdas del sur”, el domingo 18 de junio.

Los eximios músicos, el bajista chileno Christian Gálvez y el guitarrista argentino Luis Salinas, junto a las célebres guitarras del también trasandino Juan Salinas –hijo de Luis Salinas- y el chileno Andrés Godoy, así como la percusión de David Meza y Claudio Ortuzar, además de la tradicional batería jazzística de Félix Lecaros, fusionarán sus absorbentes sonoridades para absoluto divertimento del público.

“Será un encuentro entre grandes amigos para celebrar en torno a la guitarra, las cuerdas, y el bajo, tanto la música como una carrera colaborando juntos en discos, conciertos. Somos embajadores de estas ‘cuerdas del sur’: Andrés Godoy sobre todo en Asia, Luis Salinas mayormente en Europa y en mi caso de llevar la música chilena a otras latitudes”, explica el contrabajista Christian Gálvez.

Y detalla: “El formato del concierto será acústico y eléctrico; eléctrico cuando se sumen David Meza y Félix Lecaros para entregar un poco más de latin jazz, de fusión, de funky y otras músicas. Además recorreremos muchos caminos del folclor latinoamericano, de la música chilena, y también de la música más contemporánea de Andrés Godoy, muy punta de lanza en Chile para el mundo, y también mostraremos parte del álbum doble grabado en Brasil, que da título a este concierto, que fuera hecho con Luis Salinas, Chiquito Braga, Juárez Moreira y yo junto a ilustres invitados como Toninho Horta”.

Tras aparecer en escena en 1996, Christian Gálvez (1977) está considerado como uno de los más respetados jazzistas chilenos de fusión tanto por su notable trabajo en la composición, la producción y la docencia, así como por ser artífice del sello discográfico Pez, con el cual ha editado casi una veintena de álbumes, entre estos “The art of chordmelody” (2019), una placa en la que colaboraran parte de los más grandes contrabajistas a nivel mundial, como Ron Carter, Eddie Gómez, John Patitucci y Dave Young, por mencionar algunos talentos.

En tanto el gran invitado de esta jornada musical, considerado uno de los mejores guitarristas del mundo, el autodidacta Luis Salinas (1957), ha desplegado una notable originalidad interpretativa plasmada en casi una veintena de discos de folclor y tango en paralelo a colaboraciones con grandes como Hermeto Pascoal, Paco de Lucía, Chucho Valdés, Scott Henderson, Mercedes Sosa o Lito Vitale, aunque sin olvidar su celebrado interés por el latin jazz.

Fecha

Domingo 18 de junio – 19:00 horas

Valor de las Entradas*

Entradas Valor 20% Dcto
Platea Baja Primeras Filas $ 30.000$ 24.000
Platea Baja Platinum$ 25.000$ 20.000
Platea Baja Golden$ 22.000$ 17.600
Platea Alta Primera Fila$ 22.000$ 17.600
Platea Alta Preferencial$ 15.000$ 12.000
Platea Alta Última Fila $ 12.000$ 9.600
  • Valores no incluyen cargo por servicio del sistema Ticketek

Descuentos

Los descuentos no son acumulables. Todos los beneficios son personales e intransferibles.

Sello Comunidad de las Artes

20% Descuento para socios de la COMUNIDAD DE LAS ARTES, utilizando el código que estará disponible buscando en el evento determinado en la programación del sitio. ¡La inscripción en nuestra Comunidad es gratuita!


Puntos de Venta

Boletería del Teatro, sin cargo por servicio.

Disponible a través de Ticketek.cl. Consultas por WhatsApp (sólo escrito): (+56 9) 3387 2403 (lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas – sábado y domingo solo si hay función programada, según disponibilidad).

Estacionamiento

El Teatro no cuenta con estacionamiento propio. A 100 metros del recinto, existe un estacionamiento concesionado (Estacionamientos Manuel Montt), el cual tiene un convenio de descuento por los primeros 30 minutos de estadía para asistentes a eventos en nuestro Teatro. El ticket de descuento puede ser solicitado por nuestro público en boletería o al personal de control de acceso del Teatro.