Las transmisiones en directo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York recibirán por primera vez, el próximo 2 de febrero, a Clémentine Margaine. Este debut en The Met Live in HD será a lo grande, pues lo hará encabezando el elenco de “Carmen”, una ópera que ha hecho suya por casi una década.
«Nunca me cansaré de ser Carmen, que es fruto del trabajo de un genio», asegura Clémentine Margaine, quien debutó en ese rol en el año 2011.
Esta joven mezzosoprano francesa de apenas 34 años (nació en Narbonne en 1984) realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de París. A poco de su graduación con Distinción Máxima, ganó el Premio Especial del Jurado en el Concurso Internacional de Marmande, comenzando sus imediatas contrataciones.
Entre 2005 y 2011 éstas fueron para roles menores y secundarios: Discordia en “La Europa Galante”, Tercera Dama en “La flauta mágica”, la Opinión Pública en “Orfeo en los Infiernos”, Rosette en “Manon”, Mercedes en “Carmen” y otros, en teatros mayoritariamente franceses de Avignon, Reims, Massy, Lorraine y París.
A fines de 2011 Margaine se unió al elenco del Teatro de la Ópera Alemana de Berlín, viviendo un gradual ascenso, que de personajes menores de “El anillo del nibelungo” la llevaron al “Requiem” de Verdi y finalmente a “Carmen”, cuyo rol abordó por primera vez ese año en aquel teatro germano.
Con el personaje de la gitana de Bizet ella comenzó a internacionalizar su carrera, llevándolo a Dallas (EEUU) en 2013, Sigulda (Letonia) y Roma (Italia) en 2014, sumándose Washington (EEUU) y Nápoles (Italia) en 2015, Toronto (Canadá) y Sidney (Australia) en 2016. Con tal cantidad de exitosas actuaciones tendría que llegar el momento en que el Met de Nueva York se interesara por tener a Clémentine Margaine como Carmen en su escenario, concretándose su debut en enero de 2017.
Con constantes regresos a la Opera Alemana de Berlín, la cantante siguió aumentando el radio de acción mundial de su Carmen, con nuevas actuaciones en Dresden (Alemania), París (Francia), nuevamente Nápoles, Toulouse (Francia) y Viena (Austria). A esta larga lista se sumará Londres (Inglaterra) en junio próximo.
En una entrevista de mediados de 2018, consultada sobre la importancia del personaje de Carmen en su carrera, ella aseguró: “Es un rol muy completo, del que he aprendido muchísimo cantándolo. Recientemente he estado asumiendo nuevos personajes y estoy apareciendo menos como Carmen, lo cual es bueno, porque soy reconocida como una artista que no se quedó pegada en lo mismo. Pero nunca me cansaré de ser Carmen, que es fruto del trabajo de un genio, y ésa es la razón por la que es tan popular. Mi interpretación de Carmen ha evolucionado desde mi debut en ese papel, porque en todo este tiempo yo he crecido como mujer y mis propias experiencias han alimentado el modo como debo encararlo en los escenarios».
En ese sentido, Margaine agregó: «Esas nuevas interpretaciones también dependen en buena parte de la puesta en escena y del resto del elenco con que debo actuar. Quien sea Don José y la dirección teatral también condicionarán la Carmen que yo actúe. Incluso para un misma producción escénica y con el mismo elenco de cantantes las cosas pueden cambiar mucho de una función a otra, siendo también muy importante la energía que tú recibes de la audiencia”.
Pero Clémentine Margaine ha expandido su repertorio mucho más allá de “Carmen”. Desde su debut en ese rol hace poco más de siete años, ella ha ido incorporando nuevos pesonajes, pudiendo destacarse Federica en “Luisa Miller”, el Compositor en “Ariadna en Naxos”, Orfeo en “Orfeo y Euridice”, Magdalena en “Rigoletto”, Dalila en “Sansón y Dalila”, Charlotte en “Werther”, Leonor en “La favorita”, Dido en “Los troyanos”, Dulcinea en “Don Quijote” y Amneris en “Aida”.
En el Met
Tras su debut en el Met en el año 2017 Clémentine Margaine está asumiendo el rol principal de “Carmen” por una segunda temporada, en la misma producción escénica que el Teatro NESCAFÉ de las Artes ya ha exhibido en 2010 y en 2014. En ellas el personaje de la gitana estuvo a cargo de Elina Garanca y Anita Rachvelishvilli, respectivamente.
Desde ese debut, Margaine ha cantado este rol en el Met en casi 20 ocasiones. En esta oportunidad, lo hará acompañada por el tenor Roberto Alagna como Don José.
The Metropolitan Opera Live in HD: Carmen
Sábado 2 de febrero – 15:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek, y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro y Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí.