Ballet Teatro NESCAFÉ de las Artes estrena «Del tango al bolero»

Del 3 al 6 de mayo, el Ballet Teatro NESCAFÉ de las Artes que dirige la maestra Sara Nieto presentará “De tango al bolero”, una obra de Ana María Stekelman, la más importante coreógrafa argentina de la actualidad.

“Mi objetivo es festejar la danza alejándola de la solemnidad», asegura la reconocida coreógrafa Ana María Stekelman.

Stekelman llegará a Santiago como invitada para estrenar este programa compuesto por dos partes: “Tango”, una nueva creación realizada especialmente para nuestra compañía residente, que mostrará la destreza y pasión del cuerpo de baile con este legendario arte; y “Bésame mucho”, que reúne ocho versiones del afamado bolero de Consuelo Velásquez interpretadas con gran humor por 16 bailarines, con un colorido vestuario de Renata Schussheim.

“Mi objetivo es festejar la danza alejándola de la solemnidad», asegura Stekelman en relación a «Bésame mucho», y agrega que «lo romántico fue el hilo conductor, sumando algunos sutiles toques de humor. Las breves intervenciones de música en vivo hacen un aporte de frescura y desenfado a la obra».

Leyenda de la danza

Con estudios de danza moderna en Buenos Aires con Paulina Ossana y Renate Schottelius, y en Nueva York en la escuela de Óscar Aráiz, Ana María Stekelman fue miembro fundadora del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y directora artística de este (1977-1981 y 1988-1990), además de ser la creadora de “Tangokinesis”, combinación de tango y danza contemporánea.

Asimismo la coreógrafa ha elaborado obras para diferentes ballets del mundo, entre otros el Stagium de Brasil, el Du Nord de Francia, el De la Ópera de Roma, el Nacional de Chile, el Estable del Teatro Colón y ahora para el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción.

Además la artista ha creado numerosas piezas para Julio Bocca, como «Concertango», «Consagración del tango», «Mambo suite», «Piazzolla tango vivo», «Bocca Tango», «Repercusiones», «Macbeth» y «El hombre de la corbata roja». También ha creado coreografías para el cine, destacándose el trabajo que hizo para la película «Tango» (1998) de Carlos Saura, por el que recibió el American Choreography Award en Los Ángeles, Estados Unidos.

Ballet Teatro NESCAFÉ de las Artes – «Del tango al bolero»

Del 3 al 6 de mayo 2018
Entradas a la venta a través del sistema Ticketek, y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro y centro de atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí