7 razones para ver «Otelo» de la compañía Viajeinmóvil

Del 19 al 21 de enero la compañía Viajeinmóvil presentará en nuestra sala su aplaudida versión de «Otelo», un clásico teatral que el equipo creativo liderado por Jaime Lorca aborda con una mirada respetuosa e irreverente a partes iguales.

Aquí repasamos algunos de los motivos por los que no puedes dejar pasar esta obra:

1. Porque está basada en un clásico de Shakespeare

“Otelo: el moro de Venecia” fue escrita por William Shakespeare alrededor de 1603. Se trata de un verdadero clásico de clásicos que, 400 años después de su estreno, continúa despertando fascinación y demostrando su vigencia. Su influencia ha sido tan vasta que ha sido adaptada a ópera, ballet, cine y televisión en incontables ocasiones.

2. Porque su inusual puesta en escena mezcla teatro tradicional con marionetas

A lo largo de la obra solo hay dos actores en escena. Cada uno de ellos se desdobla para interpretar, con una sincronía asombrosa, a dos personajes: uno de carne y huesos y otro representado con pedazos de muñecos. Mientras Jaime Lorca da vida a Yago y Otelo, la actriz Nicole Espinoza se convierte en Emilia y Desdémona.

3. Porque su éxito la ha llevado a recorrer 17 países

Desde su estreno, este montaje se ha presentado en diversos escenarios nacionales e internacionales. Ha sido parte del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (Colombia), Cena Contemporanea (Brasil), Festival de Teatro Hispánico de Miami (Estados Unidos), Festival de Teatro Nuevo León (México) Festival Fringe y Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia (España), entre muchos otros.

4. Porque ha sido elogiada por la crítica

Mientras El Mercurio califica esta obra como ”un tour de force que es un perfecto alarde de ilusionismo teatral” y el “fruto más logrado, redondo e irresistiblemente atractivo” de la compañía, el diario español El País, dijo: “Combinando eficazmente el teatro visual y de objetos con el de actores, la manipulación de muñecos con la ventriloquía, el arte de la comedia con la commedia dell’arte, este Otelo no da tregua al espectador”.

5. Porque nos invita a ver la historia desde una perspectiva diferente

Aunque algunos aseguren que el tema central de “Otelo” son los celos, la compañía Viajeinmóvil plantea la importancia de abordar esta historia desde otra mirada. “El verdadero tema de Otelo es el femicidio, no los celos. Creer lo contrario es endulzar la obra, reduciéndola a una tragicomedia de malos contra buenos. El asesinato de Desdémona no se puede suavizar elevando el crimen a una dimensión romántica”, asegura Jaime Lorca.

6. Porque después de verla no quedarás indiferente

«El público engancha, es una telenovela, un melodrama. Una tragedia disfrazada de melodrama, y a todos les gusta mucho, el drama y lo que pasa”, explica el director y actor. Después de ver la obra, el público “reacciona, opina, queda con ganas de conversar”. Nadie queda impasible.

7. Porque éstas serán las últimas funciones en Chile

Las funciones de este 19, 20 y 21 de enero serán las últimas de “Otelo” que Viajeinmóvil presentará en Chile, cerrando así un exitoso ciclo para la compañía.

Compañía Viajeinmóvil – “Otelo”

19, 20 y 21 de enero – 21:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro, con 20% de descuento para socios de nuestra Comunidad.

Más información aquí

Deja tus comentarios

Deja una respuesta