El próximo sábado 8 de octubre el Metropolitan Opera House dará inicio a su Temporada 2016/2017 de transmisiones en vivo con «Tristán e Isolda», una de las grandes creaciones del compositor alemán Richard Wagner.
Esta producción reúne a dos verdaderos colosos del canto wagneriano: el tenor Stuart Skelton y la soprano Nina Stemme, cada uno liderando a nivel mundial la interpretación de sus respectivos roles.
Aquí repasamos 10 datos esenciales sobre esta ópera:
1. «Tristán e Isolda» ocupa el séptimo lugar en la cronología de estrenos de las 13 óperas creadas por Wagner.
2. Fue compuesta entre 1857 y 1859 sobre un libreto escrito por el propio Wagner. Tiene tres actos.
3. En su creación fue decisiva la influencia del amor del compositor por Mathilde Wesendonck, esposa de su protector.
4. El argumento está basado en una leyenda muy antigua, a la que el escritor alemán Gottfried von Strassburg le dio estructura y mayor coherencia en 1210, siendo ésta la fuente que Wagner usó.
5. «Tristán e Isolda” fue estrenada en el Teatro de la Corte de Munich el 10 de junio de 1865, dirigida por Hans von Bülow.
6. La aparición de esta ópera marca un momento clave en la historia de la música, por su nuevo lenguaje musical, donde el uso del cromatismo es el elemento más protagónico.
7. Como muchas óperas de Wagner, es una obra muy extensa. Contados los dos intermedios, su representación bordea las cinco horas de duración.
8. Curiosamente, sus partes más famosas son el comienzo (Preludio) y el final, llamado “Muerte de amor”.
9. La ópera “El elixir de amor” de Donizetti, que alude en su título y en el comienzo de la acción a la leyenda de «Tristán e Isolda», es anterior en tres décadas a la ópera de Wagner.
10. El Metropolitan Opera House de Nueva York está reponiendo esta obra después de ocho años.
The Metropolitan Opera Live in HD: «Tristán e Isolda»
Sábado 8 de octubre 2016 – 13:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro.
Más información aquí.