10 tips esenciales sobre «Porgy and Bess» de Los Gershwin

«Porgy and Bess», la más famosa ópera creada por un compositor estadounidense, llegará a nuestra pantalla el próximo 1 de febrero en una transmisión en vivo y directo, enmarcada en el ciclo The Met: Live in HD 2019/2020.

Este aclamado montaje regresa al Metropolitan Opera House de Nueva York, por primera vez desde 1990, con una brillante versión producida por James Robinson, dirigida por David Robertson y que cuenta con las actuaciones del barítono Eric Owens y la soprano Angel Blue, quienes protagonizan esta reveladora ópera creada durante la Gran Depresión.

He aquí 10 datos clave para conocer esta obra:

1. “Porgy and Bess” es la única ópera a gran escala de George Gershwin (1898 – 1937).

2. Está basada en la obra teatral “Porgy” del matrimonio integrado por Dubose y Dorothy Heyward.

3. El libreto estuvo a cargo de Dubose Heyward con la colaboración (para las canciones) de Ira Gershwin, hermano del compositor. Fue escrito en el dialecto Gullah, hablado por comunidades de islas de Carolina del Sur, Estados Unidos.

4. La acción se desarrolla en el ficticio Catfish Row, un barrio pobre de pescadores y estibadores afroamericanos en Charleston, Carolina del Sur, hacia 1920.

5. Se estrenó en el Teatro Alvin (Broadway), Nueva York, el 10 de octubre de 1935.

6. Por expresa disposición de su compositor, todos los personajes deben ser abordados por cantantes de origen afroamericano.

7. La ópera posee varias canciones que se han hecho independientemente famosas. La principal es “Summertime”.

8. George Gershwin calificó la obra como una “Folk opera”.

9. En su versión original “Porgy and Bess” fue mucho más extensa, con más de cuatro horas de duración. Posteriormente se desarrolló la versión arreglada que hoy se conoce.

10. Su música posee una fusión de las raíces estilísticas del compositor, ligadas al jazz neoyorquino, con las tradiciones de las islas de Carolina del Sur, extrayendo de allí sones de manifestaciones cotidianas muy diversas, como blues, bailes, plegarias religiosas, canciones del ámbito laboral o espiritual, los que se mezclan con las arias y recitativos más tradicionales.

The Metropolitan Opera Live in HD: «Porgy and Bess»

Sábado 1 de febrero – 15:00 horas
Entradas en ticketek.cl, y sin recargo en boleterías del Teatro y Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí