The Metropolitan Opera Live in HD: “Manon”

10 tips esenciales sobre «Manon» de Massenet

Una de las más grandes óperas del repertorio lírico francés llegará el próximo sábado 26 de octubre a nuestra pantalla, como parte de la nueva temporada de transmisiones en vivo y directo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York.

En esta espectacular producción de «Manon» de Jules Massenet podremos ver a la soprano Lisette Oropesa interpretando el rol titular, una joven llena de vitalidad que anhela riqueza y las cosas buenas de la vida, junto al tenor Michael Fabiano como el apasionado caballero Des Grieux, cuyo amor desesperado por la protagonista desata una trágica historia.

He aquí algunos datos clave acerca de esta obra:

1. De las casi 30 óperas compuestas por Jules Massenet (1842-1912), “Manon” es la más famosa de todas.

2. Fue estrenada el 19 de enero de 1884 en el Teatro de la Ópera Cómica de París, con un éxito sin precedentes, que hizo que subiera a escena casi 80 veces sólo ese año.

3. Tiene 5 actos y dura casi tres horas, pero su tratamiento musical y teatral, ajeno a la fastuosidad, la aleja de la categoría de “grand ópera” francesa.

4. Se inspiró en la novela “Historia del Caballero Des Grieux y Manon Lescaut”, séptima parte de las “Memorias de un hombre de rango” de Antoine-François Prévost D’Exiles (1697-1763).

5. Sus libretistas fueron Henri Meilhac y Philippe Gille. Por separado, éstos participaron en los libretos de “Carmen” de Bizet y “Lakmé” de Delibes, respectivamente.

6. “Manon” se desarrolla originalmente en Francia (Amiens, París y Le Havre), en 1721. La presente producción del Met conserva el lugar, pero traslada la acción a fines del Siglo 19, época en que la ópera fue compuesta.

7. El libreto operístico da mayor gravitación al personaje de Manon que el conferido originalmente por Prévost.

8. La soprano (Manon) y el tenor (Des Grieux) tienen grandes posibilidades de lucimiento vocal en todos los actos, con múltiples arias y dúos.

9. “Manon” dio lugar a un gran ballet de igual nombre y argumento, pero con arreglos de otra música de Massenet.

10. “Manon Lescaut” de Puccini (1893) posee la misma fuente literaria. Sin embargo, es diferente en estructura, el final y la disposición de los personajes secundarios.

The Metropolitan Opera Live in HD: “Manon”

Sábado 26 de octubre – 14:00 horas
Entradas disponibles en ticketek.cl, y sin recargo en boleterías del Teatro y Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí