Una nueva producción de «Los pescadores de perlas» del compositor francés Georges Bizet dará continuidad el sábado 16 de enero a la Temporada 2015/2016 de transmisiones en vivo, vía satélite, desde el Metropolitan Opera House de Nueva York.
La soprano Diana Damrau interpretará a la sacerdotisa Leïla; mientras que el tenor Matthew Polenzani y el barítono Mariusz Kwiecien darán vida a Nadir y Zurga, respectivamente, los pescadores de perlas que compiten por el amor de la protagonista.
Aquí 10 datos clave sobre esta esta extraordinaria obra del repertorio lírico:
1. “Los pescadores de perlas” es la segunda ópera de Bizet, estrenada en vida del compositor, cuando éste tenía 24 años.
2. Se estrenó en el Teatro Lírico de París el 30 se septiembre de 1863, 12 años antes que “Carmen”, la creación más célebre de Bizet.
3. Sus libretistas fueron Eugene Cormon y Michel Carré.
4. El argumento proviene de otro libreto de esos mismos autores para la ópera “Los pescadores de Catania” de Aimé Maillart.
5. La obra sigue la corriente del exotismo y el orientalismo, que tocó fuerte a la ópera francesa del siglo XIX.
6. Su acción se emplaza en la isla de Ceilán (Sri Lanka) en tiempos no precisados.
7. Su momento más famoso es “Au fond du temple saint”, el más célebre dúo para tenor y barítono del amplio repertorio operístico.
8. El tema de ese dúo es usado a modo de leit-motiv en toda la partitura.
9. Otro pasaje famoso es el aria de Nadir, titulado “Je crois entendre encore” (Aún creo escuchar).
10. El Met de Nueva York no presentaba “Los pescadores de perlas” desde 1916.
The Metropolitan Opera Live in HD: Los pescadores de perlas
Sábado 16 de enero – 15:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro.
Más información aquí.