Con la soprano Renée Fleming en el rol protagónico, el próximo sábado 17 de enero presentaremos «La viuda alegre», sexta ópera de la Temporada 2014/2015 de transmisiones en directo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York.
He aquí 10 datos clave sobre esta gran obra del repertorio lírico:
1. Es la más famosa opereta del compositor austrohúngaro, Franz Lehár. Junto a “El murciélago” de Johann Strauss se ubica en la cima de la popularidad del género.
2. Se estrenó el 30 de diciembre de 1905 en el Theater an der Wein de Viena.
3. El libreto es de Leo Stein y Victor Léon, basado en la comedia “L´attaché d’ambassade” de Henri Meilhac.
4. No obstante su corta duración, “La viuda alegre” está divida en tres actos.
5. Entre sus personajes posee mucho atractivo el sexteto de grisettes del Maxim’s de Paris, en el tercer acto.
6. “La viuda alegre” en su versión original no posee obertura. Lehár luego le agregó una, pero no ha tenido trascendencia.
7.El vals conocido con su mismo nombre es un arreglo del propio Lehár sobre múltiples temas de la opereta.
8. Es muy común que “La viuda alegre” se cante en idiomas diferentes a su alemán original. En la actual producción del Met es cantada en inglés.
9. Una característica muy especial de la partitura es su inmensa variedad melódica y rítmica, con algunos temas de presencia extremadamente fugaz.
10. Los trozos más famosos de “La viuda alegre” son el dúo “Lippen schweigen” (Hanna-Danilo, Acto 3) y la “Canción de Vilja” (Hanna, Acto 2).
The Metropolitan Opera Live in HD: «La viuda alegre»
Sábado 17 de enero – 15:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro.
Más información aquí.