10 tips esenciales sobre la ópera «Tosca» de Puccini

Con una espectacular producción de David McVicar para el Metropolitan Opera House, llegará a nuestra pantalla «Tosca», una de las obras maestras del compositor italiano Giacomo Puccini, para retomar así la Temporada 2017/2018 de transmisiones en directo desde el recinto neoyorquino.

La soprano Sonya Yoncheva interpretará el rol titular, mientras que Željko Lučić y Vittorio Grigolo darán vida a Scarpia y Cavaradossi, respectivamente, en esta historia de intriga, violencia, pasión y muerte.

1. “Tosca” es la quinta ópera de Puccini, posterior a “La bohème” y anterior a “Madama Butterfly”.

2. Está basada en la obra de teatro “La Tosca” del dramaturgo francés Victorien Sardou, que tuvo su estreno en París en el año 1887.

3. Los libretistas de “La bohème” (1898), “Tosca” (1900), y “Madama Butterfly” (1904) son los mismos: Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.

4. La ópera “Tosca” fue estrenada en el Teatro Costanzi de Roma el 14 de enero de 1900.

5. Es una ópera de truculencia extrema, fiel exponente del Verismo. Sus tres personajes principales -Tosca, Cavaradossi y Scarpia- mueren violentamente en escena.

6. En esta ópera, Puccini lleva a su máxima expresión el despliegue de leit motivs (breves temas musicales asociados a personas, ideas y situaciones).

7. El personaje principal – la célebre cantante Floria Tosca- tiene sólo un aria: “Vissi d’arte”. Cavaradossi, en cambio, tiene dos: “Recondita armonía” y “E lucevan le stelle”. Scarpia no tiene arias.

8. Toda la acción de la ópera se desarrolla en menos de 24 horas.

9. La obra no tiene ni obertura ni preludio introductorio. Sólo el brevísimo tema que identifica el gran poder de Scarpia da paso a la inmediata acción.

10. En “Tosca” el coro participa muy poco, pero tiene una gran escena en el Te Deum que cierra el primer acto.

The Metropolitan Opera Live in HD: Tosca

Sábado 27 de enero 2018 – 15:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro y en el Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí