10 tips esenciales sobre «La flauta mágica» de Mozart

Tras el exitoso inicio de la Temporada 2017/2018 de transmisiones desde el Metropolitan Opera House de Nueva York con «Norma» de Bellini, este sábado 14 de octubre continúa el ciclo con la versión alemana de «La flauta mágica» de Mozart.

James Levine conduce esta extraordinaria fábula mágica, a través de la espectacular producción de Julie Taymor. Protagonizan la puesta en escena Charles Castronovo como Tamino, Golda Schultz como Pamina, Markus Werba como Papageno y René Pape como Sarastro.

A continuación, 10 claves para conocer a fondo esta ópera:

1. La «flauta mágica” es la última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart. Lleva el N° 620 en la clasificación Koechel de sus obras.

2. Su libreto en alemán es de Emanuel Schikaneder, inspirado principalmente en la historia oriental de “Lulú o La flauta mágica” de August J. Liebeskind.

3. En medio de su proceso composición, Mozart tuvo que responder a dos encargos: la ópera “La clemencia de Tito” y el “Requiem”.

4. “La flauta mágica” tuvo su estreno el 30 de septiembre de 1791, tres meses antes de la temprana muerte de Mozart, sin llegar a cumplir los 35 años de edad.

5. Más que una ópera, en estricto rigor “La flauta mágica” es un singspiel, un género popular típicamente germano de comedia, que combina canto con partes habladas.

6. Una evidente inspiración masónica gravita fuerte en la obra, con clara presencia en el argumento y manifestaciones puntuales. Mozart y Schikaneder adherían a la masonería.

7. La obra ofrece dos lecturas: la de una narración a modo de cuento de hadas y la de un variado despliegue de profundos simbolismos.

8. Como en ninguna otra ópera de Mozart, en “La flauta mágica” se despliega una enorme variedad de discursos musicales, asociados a la diversidad de personajes.

9. Entre los personajes se exige la participación de tres niños (muchas veces reemplazados por mujeres) con importantes intervenciones.

10. En apoyo a Papageno, la orquesta (típicamente clásica) agrega las sonoridades de una flauta de pan y un juego de campanillas (glockenspiel).

The Metropolitan Opera: La Flauta Mágica

Sábado 14 de octubre – 14:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro y en el Centro de Atención de la Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266) con descuento para socios.
Más información aquí.