10 tips esenciales sobre “La cenicienta” de Rossini

El sábado 10 de mayo, la Temporada 2013/2014 de transmisiones en directo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York llegará a su fin con “La cenicienta”, el drama jocoso compuesto por Gioacchino Rossini. La mezzo-soprano Joyce DiDonato y el tenor Juan Diego Flórez -dos colosos del canto rossiniano de nuestro tiempo- interpretarán los roles titulares.

1. “La cenicienta” es la ópera número 20 de Rossini, surgida un año después de “El barbero de Sevilla”, su obra maestra.

2. El nombre completo de la ópera es “La cenerentola, ossia La bonta in tronfo” (La cenicienta, o El triunfo de la bondad)

3. Está basada en el célebre cuento de hadas de Charles Perrault, con algunas variantes en la narración.

4. El libreto fue escrito por Jacopo Ferretti, colaborador de Rossini sólo en una ópera adicional.

5. En la narración de Ferretti no hay madrastra, sino padrastro. Tampoco hay hada madrina, sino un sabio tutor del Príncipe.

6. Al igual que en “El barbero de Sevilla” y “La Italiana en Argel”, el coro demanda sólo voces masculinas.

7. El rondó que cierra la ópera (“Non più mesta”), ocupa la misma melodía que la cabaletta final de “El barbero de Sevilla” (A più lietto”).

8. Tanto el libreto de Ferreti como la música de Rossini demandaron a cada uno sus creadores menos de un mes de trabajo.

9. Como en muchas óperas de Rossini la acción incluye una escena de tormenta.

10. Con respecto a la ópera homónima de Jules Massenet (“Cendrillon”), hay múltiples diferencias de acción y personajes.

The Metropolitan Opera Live in HD: La Cenicienta

Sábado 10 de mayo – 13:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta