10 tips esenciales sobre «El caballero de la rosa» de Strauss

Con un nuevo y deslumbrante montaje de «El caballero de la rosa» de Richard Strauss, llegará a su fin la exitosa Temporada 2016/2017 de transmisiones en vivo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York.

Bajo la dirección del maestro Sebastian Weigle, la soprano Renée Fleming y la mezzosoprano Elina Garanca asumirán los roles principales en esta producción, interpretando a la Mariscala y a su amante Octavian, respectivamente.

He aquí algunos datos para conocer mejor esta obra del repertorio lírico universal:

1. «El caballero de la rosa» es la quinta de las quince óperas del compositor alemán Richard Strauss. Le anteceden «Guntram», «La necesidad del fuego», «Salomé» y «Elektra».

2. Su libretista fue Hugo von Hofmannsthal, el mayor colaborador de Strauss en materia de textos para sus óperas.

3. Es la más extensa ópera de Richard Strauss. Tiene una duración de tres horas y media sin contar intermedios.

4. Su tono de comedia surgió como diametral contraste a la dureza dramática presente en “Salomé” y “Elektra”.

5. Fue estrenada en el 26 de enero de 1911 en el Teatro de la Opera de la Corte de Dresden, Alemania.

6. En su galería de personajes destaca Octavian, uno de los más emblemáticos roles travesti del gran repertorio operístico universal.

7. No obstante su extensión y su gran cantidad de personajes, no demanda la participación de coro.

8. Entre sus personajes hay un tenor italiano (sin nombre propio), quien en su fugaz aparición en el acto primero debe cantar un aria importantísima.

9. Pese a estar ambientada en el siglo XVIII, su partitura cae en un anacronismo al incluir muchos valses, una forma musical propia del siglo XIX.

10. El ritual de la presentación de la rosa (Acto 2) no corresponde a una costumbre vienesa. Es una invención del libreto.

The Metropolitan Opera: El caballero de la rosa

Sábado 13 de mayo – 13:30 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro.
Más información aquí.