10 tips esenciales sobre «El barbero de Sevilla» de Rossini

En una transmisión en directo, vía satélite, de una de las obras más famosas del repertorio lírico universal, continuará el próximo sábado 22 de noviembre el ciclo The Metropolitan Opera Live in HD.

«El barbero de Sevilla» de Gioacchino Rossini será el cuarto título de esta temporada, y tendrá a Christopher Maltman, Lawrence Brownlee e Isabel Leonard en los roles principales.

1. En orden cronológico, “El barbero de Sevilla” ocupa el lugar 17 en la producción de casi 40 óperas de Rossini. Es su obra maestra.

2. Está basada en la comedia de igual nombre de Pierre-Agustin Caron de Beaumarchais.

3. El libreto preparado por Cesare Sterbini, fue impuesto a Rossini y escrito en un plazo extremadamente breve.

4. Gioacchino Rossini compuso la música de su genial ópera en menos de tres semanas.

5. El poco tiempo disponible para tener lista la ópera llevó a Rossini a recurrir a melodías tanto propias como de otros compositores.

6. El estreno fue el 20 de febrero de 1826 en el Teatro Argentina de Roma. Fue un caos total.

7. Al igual que en “La italiana en Argel”, “La cenicienta” y otras óperas de Rossini, el coro es sólo de voces masculinas.

8. La famosa obertura es la misma que Rossini había usado originalmente en “Aureliano en Palmira” y también en “Isabel, Reina de Inglaterra”.

9. La intervención final del Conde de Almaviva (“Cesa di più resístere”) plantea exigencias extremas al tenor a cargo. En muchas producciones suele ser suprimida.

10. Argumentalmente, “El barbero de Sevilla” antecede a “Las bodas de Fígaro” de Mozart.

The Metropolitan Opera Live in HD: El barbero de Sevilla

Sábado 22 de noviembre – 15:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin recargo en boleterías del Teatro.
Más información aquí.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta