10 tips esenciales sobre «Don Giovanni» de Mozart

Tras el exitoso inicio de la Temporada 2016/2017, el ciclo de transmisiones The Metropolitan Opera Live in HD continuará el sábado 22 de octubre con «Don Giovanni», la obra maestra de Wolfgang Amadeus Mozart.

Una partitura sin parangón y el abordaje de un mito universal con un desarrollo dramático muy bien equilibrado de cambiantes valores, donde se mezcla, en justo contrapeso, lo trágico y lo burlesco, lo mundano y lo sublime, hacen de ésta una de las más grandes óperas compuestas en la larga historia del género.

He aquí 10 datos claves para conocer esta joya del repertorio lírico:

1. Junto a «Las bodas de Fígaro» y «Cosi fan tutte», «Don Giovanni» integra la gran trilogía que Mozart compuso sucesivamente sobre libretos de Lorenzo Da Ponte.

2. Su personaje principal es Don Juan (español), pero se ha generalizado nombrarlo en italiano tanto a él como a la ópera misma debido al libreto escrito en ese idioma.

3. La obra dura casi tres horas. Está conformada por 9 cuadros, contenidos en 2 actos de igual extensión.

4. La obertura no expone temas de la ópera, salvo el inicio con los imponentes acordes con que aparecerá la estatua del Comendador en la escena final.

5. Existen dos versiones de «Don Giovanni»: «de Praga», en donde se presentó por primera vez el 29 de octubre de 1787; y «de Viena», en donde se reestrenó el 7 de mayo del 1788, con una partitura levemente modificada en su segundo acto y un poco más extensa.

6. Como en «Las bodas de Fígaro», que la antecede, “Don Giovanni” sustenta una carga de crítica social. En ambas quien abre la acción es un sirviente descontento.

7. Se afirma que la trama apenas traspasaría las 24 horas. Es más lógico concebirla en unos pocos (o varios) días más, pues el Comendador, muerto al comienzo, ya tiene estatua en un cementerio al término.

8. En la acción hay tres grandes roles femeninos, objeto de los ímpetus amatorios del personaje central. Cada uno muestra un perfil muy diferente.

9. Los personajes son ficticios. Sólo uno de ellos, el Comendador de Sevilla, establece parámetros de tiempo y lugar (aunque esa ciudad no es nombrada en el libreto).

10. Como sucede en muchas óperas del mismo tipo y época, «Don Giovanni» termina con una moraleja.

The Metropolitan Opera Live in HD: «Don Giovanni»

Sábado 22 de octubre – 14:00 horas
Entradas a la venta en Ticketek y sin cargo por servicio en boleterías del Teatro.
Más información aquí.

Deja tus comentarios

Deja una respuesta